top of page

XIV Jornadas de Agronomia

DESARROLLAN LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA JORNADAS TECNOLOGICAS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN AGRONOMÍA

El instituto Tecnológico de Altamira celebra las XIV Jornadas Tecnológicas de la Carrera de Ingeniería en Agronomía evento que realizado a tarea de estudiantes docentes y personal de apoyo , que conformaron el Comité organizador quienes se encargaron de la logística y realización de conferencias, talleres así como diferentes actividades de esparcimiento para los futuros ingenieros en agronomía.

Como cada año es costumbre honrar alguna personalidad en el área de la Agronomía misma que en esta ocasión decidieron hacer el honor al M.C. José Luis Horak Loya catedrático de nuestro Tecnológico , mismo que durante la ceremonia dio un mensaje sumamente emotivo dando un amplio agradecimiento a los estudiantes , egresados así como a su familia.

El programa de dicho evento el cual particularmente se caracteriza por estar enmarcado por la alegría y algarabía del perfil de los Ingenieros Agrónomos fue conformado por conferencias magistrales, un foro, talleres donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos y destrezas, así como también la realización de la Cabalgata conmemorativa en nombre de dichas Jornadas Tecnológicas donde cabalgaron estudiantes docentes y de más invitados saliendo de las instalaciones de nuestro Tecnológico pasando por diferentes Ranchos de la zona y teniendo como punto de llegada la Asociación Ganadera de Altamira .

Este evento es organizado por estudiantes y para estudiantes dentro de los cuales se destacaron los miembros del comité encabezado por la estudiante Wendy Esmeralda Barrios Moreno presidenta de comité quien menciona eligieron cada uno de los temas a trabajar de acuerdo a los intereses de los jóvenes pertenecientes de la carrera

El programa dio inicio con el Foro “Hacia dónde vamos con la agricultura y la ganadería “donde estuvieron participando como foristas el Ing. Julio Gutiérrez Chapa, Ing. Ulises Cabriales Vázquez, Ing. Manuel Guerrero Sánchez, Dr. José Manuel Palma García, y el Profr. Alejandro Pérez Gutiérrez, mismos que a su vez tuvimos la oportunidad de escuchar como conferencistas: Perspectivas de la ganadería en Tamaulipas, el pulgón Amarillo, Oleaginosas en el País, Sistemas Silvopastoriles, Empresas Agropecuarias, y los talleres de: Manejo de equino por Antonio Piedra Sotelo Elaboración de Tortillas de Sorgo por Profr. Alejandro Pérez Gutiérrez, Generación de gas metano por el Ing. Carlos Aguado Franco , Manejo de maquinaría agrícola por el Ing. José Salvador Zamarripa Vargas, Elaboración de bloques nutricionales por Gonzalo Sustaita Briones y el M.C. José Luis Horak Loya, Manejo de gallos , Industrialización de la miel por Carlos Avalos Torres, Lombricomposteo por Leticia Domínguez Jerónimo y Christian Melo Hernández

En el transcurso de estas actividades estuvieron participando alrededor 350 estudiantes de la carrera de ing. En agronomía, a los que se sumaron invitados de la zona, egresados y amigos de este Instituto.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
bottom of page