Presentes en TAMCODER 2018
Alumnos de la carrera ingeniería en sistemas Computacionales se prepararon junto a sus asesores la Dra. Paula Hernández Hernández y el Dr. Norberto Castillo García docentes del Tecnológico dentro de la academia de Ingeniería en sistemas computacionales participaron conforme a la convocatoria realizada por CINVESTAV, Unidad Tamaulipas, donde se convocó a estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en el Estado de Tamaulipas inscritos en las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información a participar en el concurso de programación.
El propósito del concurso Tamcoder 2018 fue de identificar, fortalecer, incentivar y reconocer las habilidades de programación de jóvenes estudiantes de carreras a nivel superior en el Estado de Tamaulipas, El concurso de Programación TAMCODER busca proveer oportunidades a los estudiantes de licenciaturas e ingenierías que cuenten con materias de matemáticas y programación en su plan de estudios para interactuar con alumnos de otras instituciones de educación superior del Estado de Tamaulipas, así como de demostrar y afinar sus capacidades de resolución de problemas, programación y trabajo individual.
Tiene por objetivos específicos:
Atraer y conglomerar el talento regional en el área de las tecnologías de la información
Atraer y conglomerar a las instituciones de educación superior de Tamaulipas
Identificar, fortalecer, incentivar y reconocer las habilidades de programación de jóvenes estudiantes de carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información del Estado de Tamaulipas
Promover y potenciar las tecnologías de información en Tamaulipas
El Concurso de Programación TAMCODER consta de dos etapas:
La primera se realizó el día 5 de Septiembre de 2018, donde cada institución dio los medios a sus concursantes. Dicha etapa fue del tipo Desafío-progresivo, donde el énfasis estuvo enfocado en evaluar ambas: 1) la capacidad de abstracción que tiene el concursante para entender un problema y definir una estrategia de solución, y 2) la capacidad para concretar la estrategia adoptada mediante su implementación en un lenguaje de programación determinado. La duración de esta primera fase fue de 6 horas efectivas como máximo. Los concursantes recibieron sus desafíos, un desafío consiste en diseñar y construir un programa que dé solución a un problema determinado.
Los resultados de los problemas se dieron a conocer el día 12 de Septiembre de 2018. De esta etapa se seleccionarán a los mejores programadores del Estado de Tamaulipas para asistir a la segunda etapa a realizarse en las instalaciones del Cinvestav-Tamaulipas donde fueron convocados dos de los estudiantes participantes: Juan Antonio Paz Zuñiga del quinto semestre y José Gustavo Zimbron Lara del séptimo semestre. Quienes participaran en la final que se realizará en las instalaciones del Cinvestav-Tamaulipas el día 27 de Septiembre de 2018 a las 9:00 horas. El Cinvestav-Tamaulipas.
En dicha etapa el concursante recibirá todos los desafíos al inicio de la misma, y el estudiante tendrá la potestad de realizarlos en el orden que mejor le convenga. La duración de esta fase final será de 7 horas máximo... El concursante habrá concluido el maratón al término de las 7 horas efectivas, o bien, si ha terminado con todos sus desafíos. La retroalimentación de los problemas se dará a conocer el día 28 de Septiembre de 2018. De esta etapa se premiará a los tres primeros lugares de la categoría de programador novel y a los dos primeros lugares de la categoría de programador experto.