top of page

CREATIVIDAD VEGE STRAW


PARTICIPACION EN COTACYT DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE ALTAMIRA

El pasado 08 de octubre se llevó a cabo el CERTAMEN ESTATAL DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Con el Objetivo de Impulsar la creatividad e inventiva de los tamaulipecos, especialmente de la comunidad estudiantil, a través de la presentación de proyectos y prototipos que representen una solución práctica a problemas específicos, promoviendo la vinculación de los autores de los trabajos y sus asesores, con instituciones de los sectores privado, público y social mismo en el que tuvieron a bien participar 4 equipos conformados por estudiantes del Instituto tecnológico de Altamira con los proyectos VEGE STRAW las estudiantes de la licenciatura en administración Verónica Anguiano de la Cruz, Brenda Belén Martínez Antonio ,Guadalupe Maribel Rodríguez Pérez y de la carrera Licenciatura en Biología Yessica Yuneth Ramírez Salazar , Los estudiantes de la carrera de administración Alondra Rivas Baltazar, Ahtziri Guadalupe Morato Domínguez, Flor Gabriela de Jesús Osorio Saavedra y el joven Christian Díaz Cibriano con el proyecto MULFOLDIN y los estudiantes José Pablo Xochihua de licenciatura en administración y Johan Alexis Trejo Gracia de ingeniería en sistemas computacionales trabajaron con el proyecto FOODBICACION.

a tarea de instalar sus stands para poder mostrar sus prototipos para posteriormente defender sus proyectos frente a un jurado el cual evaluó a cada uno de los equipos.

Logrando el pase a la siguiente fase estatal el proyecto VEGE STRAW conformado por Verónica Anguiano de la Cruz, Brenda Belén Martínez Antonio, Guadalupe Maribel Rodríguez Pérez de la licenciatura en administración y de la carrera Licenciatura en Biología Yesica Yuneth Ramírez Salazar con su proyecto de realización de un popote comestible y biodegradable con el cual participaran los próximos 29 , 30 y 31 de octubre en cd. Victoria .

Objetivos Específicos

  1. Propiciar la participación de la comunidad tamaulipeca en el diseño de proyectos y la creación de nuevos productos o servicios de interés para la comunidad, el estado y el país.

  2. Fomentar en la población tamaulipeca una cultura de aprecio por la ciencia y la tecnología, y una actitud proactiva e innovadora en la solución de problemas.

  3. Incentivar el emprendimiento y autoempleo, así como alianzas entre el sector productivo y los participantes, para que los proyectos y prototipos con factibilidad técnica y económica que presenten los participantes puedan realizarse en escala comercial y/o industrial.

  4. Promover una cultura para la protección y comercialización de inventos, brindando asesoría a los participantes para realizar las gestiones para el registro de la propiedad intelectual de los proyectos y prototipos de su autoría.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
bottom of page